
Anega: Fanega (superficie equivalente a 1118 m2).
Arroba: Medida para líquidos; varía de peso según las regiones y los líquidos. Equivalía en Huesca a 12,636 Kg., en Teruel a 13,212 y en Zaragoza a 12,600 Kg. La arroba tenía 36 libras.
Carga: Unidad de medida de algunos productos forestales (carga de leña).
Celemín: Medida para áridos (dozava parte de la fanega)
Costal: Porción atada de mieses, hierba, leña, etc.
Cuartal: ¼ de fanega.
Cuartilla: Cuartal.
Dozaba: Doceava (duodécima parte).
Garriada: Paso largo.
Haz: Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña u otras cosas semejantes.
Jeme: Distancia que media desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separando el uno del otro todo lo posible.
Media anega: La mitad de una fanega.
Metá: Mitad (parte que, con otra igual, constituye un todo).
Miaja: Migaja (porción pequeña de cualquier cosa).
Miaja más o menos: Un poco más o menos.
Miajica: Poquico.
Onza: Medida de peso, equivalente a la duodécima parte de varias medidas antiguas.
Parejo: 1. Liso, llano. 2. Igual o semejante.
Perra chica, gorda o grande: Monedas, en principio de cobre y después acuñadas con una aleación de aluminio que valían 5 y 10 céntimos, respectivamente.
Pizca: Porción mínima o muy pequeña de una cosa.
Poquico: Poco (Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad).
Robo: Medida de trigo y otros áridos, equivalente a 28 litros y 13 centilitros.
Arroba: Medida para líquidos; varía de peso según las regiones y los líquidos. Equivalía en Huesca a 12,636 Kg., en Teruel a 13,212 y en Zaragoza a 12,600 Kg. La arroba tenía 36 libras.
Carga: Unidad de medida de algunos productos forestales (carga de leña).
Celemín: Medida para áridos (dozava parte de la fanega)
Costal: Porción atada de mieses, hierba, leña, etc.
Cuartal: ¼ de fanega.
Cuartilla: Cuartal.
Dozaba: Doceava (duodécima parte).
Garriada: Paso largo.
Haz: Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña u otras cosas semejantes.
Jeme: Distancia que media desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separando el uno del otro todo lo posible.
Media anega: La mitad de una fanega.
Metá: Mitad (parte que, con otra igual, constituye un todo).
Miaja: Migaja (porción pequeña de cualquier cosa).
Miaja más o menos: Un poco más o menos.
Miajica: Poquico.
Onza: Medida de peso, equivalente a la duodécima parte de varias medidas antiguas.
Parejo: 1. Liso, llano. 2. Igual o semejante.
Perra chica, gorda o grande: Monedas, en principio de cobre y después acuñadas con una aleación de aluminio que valían 5 y 10 céntimos, respectivamente.
Pizca: Porción mínima o muy pequeña de una cosa.
Poquico: Poco (Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad).
Robo: Medida de trigo y otros áridos, equivalente a 28 litros y 13 centilitros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario